Lentes purpura

Pendones violetas

Con el objetivo de visibilizar a las mujeres que beneficiaron la construcción de la democracia en México, se expone en un pendón el “Memorial de las sufragistas, ahora visibles”, mismo que incorpora a mujeres que lucharon desde sus trincheras, para el impulso de su derecho al sufragio. Estas sufragistas hoy son mencionadas y se revelan sus nombres con gratitud, por aportar al logro de los derechos político-electorales de las mujeres. Asimismo, en pendones, se plasma la imagen y aportaciones de mujeres que tuvieron un papel fundamental en el logro de los derechos político-electorales de las mujeres en México, ya que fueron las primeras mujeres en ocupar cargos de elección popular.
ROSA

ROSA

TORRES

GONZÁLEZ

1890-1973

Maestra, política y feminista

Fue la primera mujer en México en ocupar un cargo de elección popular como regidora del municipio de Mérida, Yucatán. Pionera del feminismo, desarrollo ligas feministas y organizó a mujeres trabajadoras en el ejercicio de sus derechos.

ELVIA

ELVIA

CARRILLO

PUERTO

1878-1968

Líder feminista, sufragista y política. En 1923 fue electa diputada para el Congreso de Yucatán.

Luchadora social incasable, impulsó ligas feministas y campesinas por los derechos humanos de las mujeres y promotora de la igualdad de género en nuestro país.

RAQUEL

RAQUEL

DZIB

CÍCERO

1882-1949

Maestra, sufragista y política. En 1923 fue elegida diputada local para el Congreso de Yucatán.

Como integrante del Partido Socialista del Sureste, defendió los derechos de docentes y de las mujeres; dedicó más de cincuenta años de su vida a la educación.

BEATRÍZ

BEATRÍZ

PENICHE

BARRERA

1890-1973

Escritora, sufragista y política. En 1923 fue electa diputada de local para el Congreso de Yucatán.

Al frente del Partido Socialista del Sureste, recorrió dicho estado donde fundó ligas feministas y defendió los derechos de las mujeres. Como escritora destacó en la poesía, cuento y crónica.

Image
Image